Hoy, solamente queda el sonido del viento contra las ramas secas, y el click de las cámaras de los japoneses... (serán japoneses? porque yo creo que todos vienen para acá a hacer turismo)
Namibia se ubica al sudoeste de Africa, al sur de Angola y al norte de Sudáfrica. Al este, limita con Botswana, y un pedacito del norte, con Zambia. Tiene el dudoso privilegio (y dudoso castigo) de ser el segundo país menos densamente poblado del planeta, después de Mongolia. El país se independizó de Sudáfrica en 1990, por lo que es una nación bastante joven...
El valle de la muerte, está ubicado en el medio de uno de los desiertos más viejos del mundo, el Namib (80 millones de años!!!). Este desierto es, junto con la costa de los esqueletos (un poco más al norte), el extraño culpable de muchos naufragios. Dicen que las tormentas de arena provenientes del desierto hacia el Atlántico, hacen perder el rumbo a los navegantes. Muchos barcos son encontrados hoy en día, a unos 50 metros tierra adentro.
Para llegar, basta tomarse un vuelo a San Pablo, Brasil. De ahí, el vuelo SA 223 de South African Airways nos llevará hasta Johannesburgo, en Sudáfrica (anotar para los que quieran ir preparando el viaje al mundial!!!). En Johannesburgo, combinamos con el vuelo SA 1701 de South African al aeropuerto Rooikop, en Walvis Bay. Desde Walvis bay hasta el Sossusvlei (donde está el valle) imagino que habrá excursiones para contratar en el lugar.
Como siempre, les recomiendo una vueltita por el Google Earth, para ver más fotos y contemplar este lugar increible.
Amigos,
El valle de la muerte, en el Sossusvlei, Namibia...





En Google Earth:
24°44'55.00"S
15°17'43.00"E